SERENITY integra de manera convergente las mejores tecnologías con las destrezas y el conocimiento “KonwHow” de nuestros consultores especializados para analizar, arquitectar y desplegar el mapa de ruta tecnológico que requiere tu organización donde sea que tengas tu Datacenter (Premisas, Nube e Híbrida).


SOLUCIONES DPI
Un sistema DPI (Deep Packet Inspection) inspecciona de forma completa los paquetes que componen una comunicación fluyendo a través de la red, analizando los headers y la carga útil de los mismos. Esta función es efectuada por cualquier equipo que no sea el origen o el destino de una comunicación, en donde se revisa información adicional a los header de capa de red y transporte. De esta forma, DPI se entiende como la función de análisis profundo del contenido de un paquete, que incluye tanto a los headers como a la carga útil.

FIREWALL AS A SERVICE
Las redes core de los proveedores de servicios tienen que afrontar amenazas desde múltiples puntos (dispositivos, redes, aplicaciones) y los ataques a la red también impactan en el plano de control y en la señalización, incluyendo SIP, Diameter y DNS.
Incluyen tambien la integración de CGNAT, permite ofrecer seguridad de extremo a extremo y entrega una solución en múltiples capas para proteger la aplicación, el plano de control y el plano de datos contra ataques APTs y DDoS. Esto permite a los proveedores de servicios mantener la integridad de las redes y permitiendo la evolución de sus arquitecturas.

URL Filtering PaketCore
Un filtro de URL es utilizado básicamente para clasificar en categorías los sitios web en el Internet y ya sea que permita/bloquee el acceso a los mismos a los usuarios de la web de su organización, haciendo referencia a una base de datos ya clasificado en categorías (mantenida por proveedores de filtrado de URL) o haciendo la clasificación en tiempo real.
EL SWGW también puede ser aplicado únicamente durante ciertos horarios durante el día o días de la semana, si se llega a requerir.

CGNAT & ESTEERING
Internet conecta a diario millones de equipos, pero el número de direcciones disponibles para cada equipo conectado es limitado. Por tanto, el protocolo utilizado actualmente (IPv4) es insuficiente para cubrir la demanda actual de servicios de acceso a internet.
Eliminar los inconvenientes que se han creado por el agotamiento a nivel mundial de IPv4, se ha diseñado NAT a gran escala o CG-NAT, una solución que permitiría conectar a Internet varios equipos utilizando únicamente una dirección IP. Esta herramienta permite que las redes se configuren con direcciones de red privadas y se traduzcan a direcciones públicas mediante equipos de traducción que se interponen entre el usuario e internet.
